Desde tiempos inmemoriales,el hombre ha tenido animales en

cautiverio.Bien sea por su
cria,por distracción o simplemente por comercio.Pero de todos los animales que el hombre ha tenido en

cautividad,destacan las aves,en este caso,las aves de canto o canoras y de ornato.Estas ultimas teniéndolas por la belleza de su plumaje.En la antigua China,en la época de los emperadores de las diferentes dinastías,se mantenían grandes y exóticas pajareras con aves de todo el mundo,que eran regaladas o vendidas al emperador en turno.En esas pajareras,según escritos milenarios,había cualquier cantidad de aves de diferentes especies,todas de una gran belleza.Inclusive,el emperador
reinante también mantenía
pajaros cantores en jaulas hechas de oro,o con incrustaciones de piedras traídas de otras latitudes.Y esas aves que se mantenían en esas grandes pajareras y en esas jaulas de oro,eran cazadas,y no
salian del centro de la tierra,ni caídas del cielo.
Asi era el deleite del emperador
reinante en el momento.
Tambien se conoce la cetrería,la cual se destaca por la
cria y selección de aves de rapiña,para enseñarle el arte de la caza,solamente con señales y mando del hombre.
Tambien se sabe de caza de nidos de algunas aves,algunas difíciles de criar en cautiverio,procurando
asi los huevos o pichones de estas para su posterior crianza con nodrizas,o madres sustitutas de otra especie.En la Península Ibérica(España),se practica mucho el
silvestrismo,la cual es una caza controlada de pequeños
fringílidos,para su posterior suelta en sitios específicos.Inclusive se promocionan a nivel nacional campeonatos de
silvestrismo,invitando a todos los
clubs inscritos en la federación.Las aves que aquí se destacan para estos campeonatos nacionales,son Jilguero,Pardillo,Verderón,Lugano,Verdecillo.
Aqui en Venezuela,esta costumbre tiene tiempo,yo diría que desde tiempos de la colonia.Y en la región central(
Carabobo,
Aragua,
Cojedes),de nuestro país,es donde se practica mas esta actividad.Ahora bien,como los tiempos han estado pasando,todo cambia.Inclusive para los
pajaros.Antes cuando se sacaban a los
pajaros “para darle monte”,todo el que llevaba uno,lo llevaba en
cojedero,bien sea por primera vez para probarlo,o ya eran
pajaros veteranos,que ya tenían varias batallas encima.Ahora bien, vamos a ver, cual seria la o las ventajas que nos
atañe esta polémica que hoy en
dia se esta generando en varias partes de la región central,y es el titulo que encabeza este articulo.
Empezemos con el echadero.En el lenguaje de los pajareros,hoy en
dia se conoce como echadero,a una jaula,bien sea sencilla,o doble,es decir de doble forro,o doble protección,el cual sirve de alojamiento para un pájaro solamente,teniendo en su interior,todos los
implementos necesarios para el mantenimiento del inquilino que la habita.Comedero,bebedero,bañera,hueso de jibia,
gravero,porta semillas,y uno que otro artilugio que el dueño del ave quiera poner en el mismo.Anteriormente se utilizaba el echadero,solamente cuando el pájaro entraba en muda,para que el mismo estuviera tranquilo,y mudara bien.O solo se usaba para
pajaros de clavo.Pero que es un pájaro de clavo?Un pájaro de clavo,es aquel que esta acostumbrado a emitir su canto,solo en el sitio donde esta situado,que si lo movemos para otro lado,el mismo extrañara el sitio al que lo hemos trasladado,y no cantara,porque extraña y no esta acostumbrado a ese sitio,y al devolverlo a su sitio de costumbre,volverá a cantar.Ahora lo que se hace es llevar los
pajaros al monte en un echadero.Cual es la razón para hacer esto?Hoy en
dia se ha difundido mucho la competencia de canto la cual se
efectua en los estados
Carabobo,
Aragua y
Cojedes.
Aqui solamente son admitidos los
pajaros en echaderos,el
cojedero lo desecharon para este tipo de competencia.Cual es la ventaja que lleva el pájaro en un echadero en el monte:1)El pájaro esta en su casa,en el sitio donde ha sido confinado,si se quiere decir de por vida,y es su territorio,el manda ahí!Nadie se acerque!2)Llega un “
curita”,es decir un pájaro
capita adulto.Los hay que algunos antes de “
tirársele”al pájaro,se posan en una rama cercana,a emitir su canto,y se ponen a cantar durante un buen rato.·3)El pájaro del echadero,emitirá su canto,si el mismo es bueno y “rinde”,como se dice,le bajara repique,le
pichoneara,pero no sabemos como es el pájaro de afuera,el “
curita”suelto.4)Llegara el momento en que el pájaro se “tira”,es decir,llega a la jaula,buscando el otro pájaro,y se suscita la pelea.La cual puede durar varios minutos.Desventajas: Llega el momento en que el pájaro de afuera se encarnizara mas con el nuestro,y el nuestro no tiene defensa,(porque me los he conseguido
asi en el monte),y es tanto lo que buscara el suelto al de la jaula,que viéndose el de la jaula entre la espada y la `pared,comenzara a revolotear dentro de la misma y cuando menos lo imaginemos comenzara a “llamar a
cheo”,es decir empezara a chillar,y ya ese pájaro estará huido,y no servirá para nada.2))El pájaro de afuera se cansara de tanto pelear,y estará volando cada momento,para descansar hasta que llegara el momento en que levanta el vuelo y se va.3)Ahora,hay muchos que se dicen llamar”
conservacionistas”y van para el monte con sus
pajaros en echaderos,y al conseguir un pájaro que cante bien,o para negocio,tienen 3 opciones:1)La pega:Que peor depredación que esta.Dos varillas de madera o metal colocados en el echadero por la parte de arriba,y al cantar el pájaro,llego el otro y se pego!2)La malla:Aquí cae todo,no perdona.3)Golpes o “tapas”
removibles.”Quita y
pon”:A veces se colocan hasta de 4 en un echadero,las quitan,y queda la jaula como si nada.Ahora veremos que tiene de malo el
cojedero,que tanto han criticado y menospreciado:.1)El pájaro luce en un
cojedero,y mas si es un negro.!2)Se puede decir que el
cojedero es selectivo.¿Porque es selectivo? Con un
cojedero vamos seleccionando el pájaro que mejor cante,no caerán ni 20 ni 30
pajaros.2)!La defensa del pájaro que llevemos serán los golpes o “tapas”3)Como es eso?Si vamos al monte a “traquear los
pajaros”,y nos conseguimos con uno en verdad que le “ronquen los motores”,el nuestro cantara,y empezara la pelea.Si el pájaro de afuera es demasiado bravo,y el nuestro si es bueno,lo empezara a bajar,lo “
cadenetea”hasta llevarlo al golpe y caer!4)El de afuera al verse prisionero,empezara a chillar y a revolotear,y es ahí cuando el nuestro al verlo
asi,en esa condición,se pondrá mejor,como diciéndole:”
Anja,ya te
embromé,ahora
agarrate duro”,y empezara a cantarle en la cara,y lo veremos mordiendo los alambres para
pelearlo.Es decir,se encarniza con el de afuera!
Pájaro cojio,no busca mas jaula!
Pájaro peleao en echadero busca lo que sea!!5)Durante la pelea,el de afuera no volara,a descansar,si no que se podrá posar en las orillas de las tapas.Por eso aparte de las competencias de cantos “guindes”,están las competencias de campo o de captura y libertad.Que es ahí donde se miden los
pajaros buenos,”Mientras mas peleo,mas bravo me pongo”Como dice un viejo pajarero,amigo mio:”El
dia que yo vaya para el monte con un pájaro en un echadero,le digo a los hijos mios que me lleven a un Psiquiatra,porque estoy loco”
No hay comentarios:
Publicar un comentario